La Municipalidad de la Ciudad de Saladas, con el auspicio de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes y el Archivo General de la Provincia de Corrientes, presentaron los l libros "Epistolario Belgraniano" Revista del Archivo de la Provincia de Corrientes. Se trata de una publicación de documentos oficiales del General Belgrano bajo custodia en el repositorio y compilados por el historiador y director del Archivo, Dr. en Historia Jorge Enrique Deniri, y “Corrientes y Paraguay. Una relación de conflictos y armonías (1810-1860)”, por su autor el Presidente de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, Doctor Dardo Ramírez Braschi.
El acto presentación se llevo a cabo en las primeras horas de la noche de este lunes 18 de de noviembre, en el SUM del Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”, de la ciudad de Saladas, acompañaron autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Municipal de Saladas, Rodolfo Humberto Alterats, Concejales y miembros del gabinete municipal, además de autoridades policiales que asistieron a esta presentación. Oficio de presentador el periodista Raúl Cuevas Torres, el Director de Educación y Cultura Municipal Prof. Ramón Preste Francini agradeció y resaltó la importancia del evento cultural. A la finalización de las exposiciones el Intendente Alterats entrego un presente recordatorio al Dr. Jorge Enrique Deniri.
"EPISTOLARIO BELGRANIANO”
En primer término fue presentado "Epistolario Belgraniano”, compilado por el Director del Archivo General de la Provincia de Corrientes (AGPC), Dr. Jorge Enrique Deniri.
El libro es un análisis de la correspondencia remitida en 1810 por el General Manuel Belgrano al Teniente de Gobernador de Corrientes Elías Galván cuando preparaba la campaña al Paraguay. Son 27 cartas que se encuentran conservadas en el fondo documental del Archivo General de la Provincia de Corrientes.
“CORRIENTES Y PARAGUAY. Una relación de conflictos y armonías (1810-1860)”,
El libro “Corrientes y Paraguay, Una relación de conflictos y armonías (1810-1860)”, presentado por su autor, Doctor Dardo Ramírez Braschi, propone una cuestión central para el análisis de la historia de la provincia de Corrientes en los primigenios años de su formación, y es su vinculación con los demás estados lindantes que, al igual que Corrientes, emergían dificultosamente por esos años a la vida política institucional. El estudio de la vinculación correntino-paraguaya en los primeros momentos de la existencia de estos Estados, plantearán interrogantes e incertidumbres que se prolongarán a lo largo de todo el siglo decimonónico y alcanzarán el punto culminante en la guerra de la Triple Alianza (1865-1870).
El libro muestra parte de aquella difícil y, en ocasiones, traumática relación, desde los albores de las primeras manifestaciones de autonomía de ambos Estados, en 1810-1811, hasta los años previos de la guerra de la Triple Alianza. Casi medio siglo de vicisitudes complejas, que arrancaron de las partes en disputa, celos y amistades, antipatías y alianzas, manifestaciones encontradas que muchas veces se confundían entre sí.
MÁS FOTOS